martes, 31 de mayo de 2011

la planeacion por proyectos

En la actualidad la sociedad està viviendo a una velocidad vertiginosa en muchos aspectos, algunos de ellos son los adelantos cientificos y tecnològicos, pero ademàs; la educacion no debe seguir utilizando sus metodos tradicionles.
Recientemente en educaciòn se hicieron reformas y prueba de ello es la RIEB, que en el año 2009 se implementò en la primaria. (en años anteriores se hizo en preescolar y secundaria)
esta nueva forma de trabajar en educaciòn es por proyectos y personalmente creo, que tiene sus puntos buenos y uno de ellos es que los alumnos realizan trabajo colaborativo y cooperativo.
Hablando ya en este rubroVERONICA  VIEDRICH menciona que hay tres momentos para la puesta en marcha de un proyecto: diseño, implementeciòn y reflexion. Para llevar a cabo un proyecto exitoso debe uno saber las necesidades y los saberes del grupo, tener un objetivo claro y concreto, se pueden hacer modificaciones sobre la puesta en marcha sin perder de vista el objetivo.
Al elaborar un proyecto tenemos que poner atenciòn en las partes que lo componen:
a)introduccion, b) objetivos, c)contenido, d) estrategias e)materiales f) actividades g)tiempo h)evaluaciòn y i)producto.
Diseñar un proyecto educativo significa planear, es un proceso para alcanzar una meta educativa, para lograr objetivos de aprendizaje. El objetivo de un proyecto es resoilver de manera organizaday planificada un problema plenamente identificado en una realidad educativa aprovechando los recursos disponibles.
Actualmente se pretende que las nuevas generaciones apliquen los recursos tecnològicos para la elaboraciòn de proyectos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario